domingo, 9 de marzo de 2014

Columna de Leo Ramos: "Brasil, entre el mundial y la miseria…"


Por Leo Ramos
En Junio de éste año se disputará en Brasil el evento deportivo más popular del mundo, la Copa Mundial de fútbol, que después de 28 años se vuelve a disputar en Latinoamérica.

Durante el 2013 Brasil se vió envuelto en las mayores movilizaciones de los últimos 20 años. El día 6 de junio en la ciudad de San Pablo hubo manifestaciones en contra del aumento de la tarifa del transporte público, uno de los transportes más caros del mundo y el hecho de que este reajuste, tradicionalmente anunciado durante las vacaciones escolares, se haya producido durante el año lectivo, llevó a seis mil jóvenes al acto.
Esta manifestación fue duramente reprimida por la policía militar, hecho que llevó a duplicar el número de manifestantes al día siguiente.
El intendente de la ciudad, Fernando Haddad, permaneció inflexible, negándose a abrir conversaciones con los manifestantes y reforzando la represión.
Las imágenes de la batalla campal entre la tropa de choque y los manifestantes circularon en las redes sociales y comenzaron a cambiar el estado de ánimo de la opinión pública.

En éste contexto de protesta social se aprueban presupuestos millonarios destinados a la construcción de nuevos estadios y mejoras en los ya existentes lo que genera bronca e indignación en el país de la samba y el carnaval.

Presupuesto millonario
En total, la inversión en Brasil, tanto del sector público como privado, será de un 23% del (PIB) en el 2014
La inversión para la construcción y mejora de los escenarios ascendió a más de u$s 3.700 millones, tres veces más que el presupuesto inicial presentado en 2007

La sexta economía del mundo, que convive con una amplia desigualdad y pobreza, un país con recursos naturales pero expropiado de ellos, una educación pública para pocos, y un país que "llenará las tribunas" del Mundial con espectadores blancos, mientras los negros mueren en las favelas por la represión de la policía.

 ¿Alguna vez disfrutará el pueblo brasilero de los beneficios de realizar semejante evento?
¿Para que serán utilizados luego del mundial, los estadios alejados de la realidad futbolística de Brasil, como el “Arena da amazonia”  de Manaos?

Quizá son algunas de las preguntas que se deben hacer muchos brasileros que verán el mundial desde su hogar o desde un bar, pero muy alejados de la fiesta millonaria.


No hay comentarios :

Publicar un comentario