
Por Flavix Alesia
Como siempre digo en el programa, me gusta saber que es lo que estoy comiendo, así que en esta oportunidad vamos a ver como hacer nuestros propios aderezos caseros, más precisamente, Mayonesa y Ketchup.
¿Sabés todos los ingredientes que tiene un sobre de mayonesa?
Aceite vegetal, aceite de oliva virgen calidad extra, agua, huevo pasteurizado, vinagre, azucar sal, jugo de limón, goma guar, goma xántica, sorbato de potasio, ácido citrico , BHA, propil galato, colorantes, clorofila, betacaroteno, curcumina, edta clacio disodico. (Datos extraidos textualmente de una reconocida marca, llamativamente en letra bien pequeña)
Seguramente al igual que yo no tengas ni idea de qué son todos esos componentes, por eso creo que estarás de acuerdo conmigo que la opción de mayonesa casera, suena mejor, ya que sólo necesitamos 4 ingredientes al alcance de nuestra mano.
MAYONESA CASERA
Ingredientes:
- 1 huevo
- Sal a gusto
- 2 cucharaditas de vinagre de manzana o limón (a gusto) a mi me gusta más con limón
- 1 taza de aceite de oliva.
Procedimiento:
Ponemos los ingredientes en el orden mencionado en el vaso de la minipimer, colocamos el batidor y sin mover dejamos que se vaya formando la emulsión, una vez que se formó la mayonesa podemos moverla libremente.
Es probable que la primera vez se te corte, pero a no desanimar, es hasta que encuentres el punto justo.
Como es una mayonesa casera no contiene conservantes por lo que se recomienda consumir dentro de los dos días.
KETCHUP CASERO
Antes de comenzar, al igual que con la mayonesa, voy a detallar los ingredientes que contiene el Ketchup que compramos en el almacén o supermercado, también en un lugar casi ilegible:
Agua, concentrado doble de tomate, azúcar, vinagre de alcohol, maltodextrina, sal, cebolla, ácido cítrico, sorbato de potasio, goma xántica y supuestos aromatizantes naturales.
Ingredientes:
- 1 y 1/2 kg. de tomates peritas maduros
- 1/2 kg. de cebollas
- 250 gr. azucar rubia
- 250 cc de vinagre
- 2 cdas. de pimenton
- 1/2 cucharadita de jengibre
- 1/2 cucharadita de mostaza en polvo.
Procedimiento:
Pelamos los tomates con un golpe de agua caliente y fría después.
Pelamos y cortamos las cebollas
Las unimos con los tomates cortados también, ponemos todo a cocinar 1/2 hr. a fuego lento.
Retiramos y trituramos hasta obtener un puré, volvemos a poner al fuego y le agregamos el vinagre, el azúcar , pimentón, jengibre y la sal, cocinamos todo 1/2 hr más hasta que espese, una vez que está todo listo, le agregamos la mostaza en polvo y listo!
Esto lo podemos guardar en frascos previamente esterilizados (lavados y hervidos durante unos minutos en agua limpia) la tapa debe ser limpiada con alcohol al 70% y en la heladera nos dura unos 15 días.
No hay comentarios :
Publicar un comentario