
Por Flavix Alesia
Hola amigos de HELLSNOISE, tal como anunciamos en el título, el tema que nos aqueja en esta oportunidad, son los alimentos procesados.
Para empezar, un alimento procesado es un Alimento Modificado mediante un proceso físico o químico.
Partiendo de esa base, ya sabemos que los alimentos que servimos en nuestras mesas han sido manipulados y contienen procesos absolutamente desconocidos para el ciudadano común.
Desde el vamos, deberíamos inquietarnos aunque sea un poco de saber que la industria alimentaria invierte sumas millonarias todos los años en publicidad, sólo para convencernos de que compremos algo, en el combo del engaño, nos manipulan para que creamos que los necesitamos o peor aún, les atribuyen a estos alimentos propiedades que no tienen y ocultan el impacto de los mismos sobre nuestra salud.
Nuestra sociedad poco a poco va perdiendo la cultura de la alimentación mediante la desinformación, la demanda de tiempo permanente y la deficiente educación nutricional que tenemos hoy en día.
Quienes tenemos por lo menos 30 años, hemos crecido con alguna tía o abuela que preparaba la pasta, que hacía mayonesa casera, que cocinaba horas y horas los tomates para la pasta del domingo, y que hacían sus propios panes entre otras cosas.
Hoy lejos estamos de aquello y vamos como robots obedientes al supermercado, a comprar lo que hay, no sabemos si lo queremos, si es bueno o no, pero lo cargamos en el chango y ya.
Algo que tenemos que tener bien en claro es, los productos del Supermercado, no son alimentos, son productos procesados.
Algunas características de los alimentos procesados.
- Sus cualidades nutricionales son pésimas, y para reemplazar la pérdida de sus nutrientes recurren a los aditivos químicos.
- Muchos de estos aditivos químicos no son testeados y no sabemos cómo impactaran en nuestro organismo.
- Entre otros, están los aditivos que se utilizan para intensificar el sabor y la textura, estos hacen que se alteren nuestros sentidos del gusto y el olfato, generando un acostumbramiento, que luego nos lleva a consumir más y más, como cualquier droga podría decirse.
- La adicción no es casualidad, sino que muchos de esos aditivos, son adictivos, ya que contienen sustancias que le dan placer inmediato a nuestro cerebro.
- Contienen altas cantidades de azucares, sal y grasas hidrogenadas, estas últimas son uno de nuestros principales enemigos, ya que por mencionar sólo una de sus características, nos aumentan el colesterol malo (LDL), disminuyen el bueno (HDL), nos aumentan las posibilidades de contraer enfermedades coronarias en un 66% .
- Nuestro organismo, trabaja más de lo que debería, ya que nuestra máquina perfecta que es el cuerpo humano, hace esfuerzos increíbles por desechar los químicos que invaden nuestro cuerpo.
- En la mayoría de los casos, a modo de trampas legales, hay ingredientes ocultos. ¿Qué necesidad de ocultarlos sino hacen daño alguno?
- Aunque te hagan creer lo contrario, los productos procesados Siempre serán más caros que los productos frescos.
- Estos productos procesados, contienen grandes cantidades de OMG (organismos modificados genéticamente), detrás de ellos tenemos al monstruo de Monsanto, tema que tocaremos más adelante.
Por último, la comida procesada está directamente ligada las siguientes enfermedades.
- Aumento de peso.
- Colesterol alto.
- Problemas de hipertensión.
- Grandes riesgos de diabetes.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Insuficiencia renal.
- Aumento de posibilidades de padecer Depresión.
Creemos que estos motivos son más que suficientes como para por lo menos considerar la idea de un cambio de hábito, pero por lo menos nos conformamos con sembrar cierta duda.
¿Elegimos lo que comemos?
¿No estamos muy acostumbrados a hacer todo falsamente fácil a un costo altísimo que es nuestra salud, el motor de nuestra vida?
¿Quién se beneficia con nuestro malestar?
¿Por qué no se destaca en la mayoría de los medios, más masivos, como la TV abierta y principales diarios del país la importancia de tener una base sólida de alimentación y hábitos saludables?
¿No sería mejor para todos trabajar en la prevención de todas las enfermedades para la cuales luego nos venden soluciones mágicas en la farmacia?
El cambio comienza por nosotros, no necesitamos recetas mágicas, ni soluciones instantáneas, y una de las maravillas de Internet, es que ya todos tenemos acceso a la información, cada vez somos más, sumate vos también.
Fuentes
http://www.natuorigen.com
http://grasashidrogenadas.es/perjudiciales.html
http://www.muyinteresante.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario